La película se centra en la tragedia que surgió durante la representación de una obra de Javier Vidal, donde el personaje que interpreta Julie Restifo le da un tiro al actor Marco Antonio Ettedgui accidentalmente y lo mata La película Homicidio Culposo es el segundo largometraje venezolano dirigido por CesarLeer más

Compartir

Por primera vez, desde que comenzó el concurso, audicionó un centenar de aspirantes de los 11 municipios del estado Con una nutrida concurrencia de niños y jóvenes tuvo lugar la Primera Audición del II Festival de Canto “La Voz Infantil de Margarita” y del III Festival de Canto “La VozLeer más

Compartir

El tortol fue una de las herramientas de tortura usadas durante la dictadura de Juan Vicente Gómez El periodista Carlos M. Flores, preso en La Rotunda y víctima de los suplicios de la época, lo describe así: “Es un instrumento de martirio que consiste en una cuerda anudada, que seLeer más

Compartir

El filme del cineasta venezolano Gustavo Rondón figura en cinco categorías Aunque la película del mexicano Alfonso Cuarón, Roma, se convirtió en la gran favorita de los Premios Platino del Cine Iberomericano al lograr ubicarse como finalista en ocho de las categorías de ese galardón, la cinta venezolano La familia, de GustavoLeer más

Compartir

Cuando la nieta del Indio Figueredo llegó a Margarita del Llano venezolano vino al famoso BIG GYM, aquel gimnasio ubicado en Los Robles en el Centro Comercial La Redoma Era un gimnasio diseñado por nuestro común amigo Ramón Burguillos para hacer historia en el pueblo de Los Robles. No séLeer más

Compartir

Humberto Fernández Morán, fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas. Pionero en técnicas de microscopía electrónica y decisivo en el proceso de modernización científica de su país, en el que fundó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales La sabiduríaLeer más

Compartir

«Doña Bárbara», junto a «Cantaclaro» y «Canaima», forman los tres libros más importantes de la novelística de Rómulo Gallegos Una anécdota bastante peculiar cuenta que en 1928, el célebre escritor Rómulo Gallegos viajó en barco a Italia junto a su esposa Teotiste, quien se trataría por una molestia en lasLeer más

Compartir

La Unesco y numerosas emisoras celebrarán hoy el Día Mundial de la Radio, dedicado este año a promover el diálogo, la tolerancia y la paz En un comunicado, la organización fijó el objetivo de ‘mostrar que, con sus programas y entrevistas, la radio puede ayudar a los oyentes a comprenderLeer más

Compartir

Margarita no sólo cuenta con playas, sino que también hay sitios que son encantadores y hermosos, como es el caso del pueblito de Tacarigüita que como su nombre lo indica es una Tacarigua chiquita, pequeña o diminuta o como decía “Charo” Rosas: caserío o sitio del municipio Guevara, ubicado aLeer más

Compartir

La Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), con motivo de los 90 años de la primera publicación de la novela Doña Barbara, hará un maratón de lecturadesde el 11 hasta el 15 de febrero con la participación de intelectuales, cultores y de todos aquellos que deseen promover la cultura venezolana. «MaratónLeer más

Compartir

Julio Jaramillo visitó Juangriego en donde conoció las bondades de la ciudad crepuscular de Margarita Un nuevo aniversario de la muerte del «Ruiseñor de America», en su natal Guayaquil, nos hace recordar su presencia en la ciudad crepuscular traído por el gran compositor margariteño Antonio Deffit Martínez, de quien grabaLeer más

Compartir

Preciosa y especial es la playa de Guayacán Es un lugar apacible donde viven pescadores de la isla de Margarita sin ningún aspaviento. Es un lugar plácido donde todos se conocen y donde yo me siento como en mi casa porque conozco a casi todo el pueblo. Playa Guayacán quedaLeer más

Compartir

José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, fue un político, estadista, jurisconsulto, historiador, periodista. y abogado venezolano. Fue el primer Presidente de Venezuela tras la declaración de independencia respecto del Imperio español. José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, fue un trujillano político y abogado venezolano. En 1.793 obtuvo elLeer más

Compartir

Los Médanos es una de las representaciones naturales más importantes del Paisaje Venezolano. Según Gerardo Yépez Tamayo, los Médanos de Coro se formaron por la acción constante de los vientos alisios que soplan por lo general de este a oeste. El Parque Nacional Médanos de Coro está situado en jurisdicciónLeer más

Compartir

El 4 de febrero es el Día mundial contra el cáncer en el que organizaciones y personas alrededor del mundo se unen para hacer conciencia sobre el cáncer y la labor que juntos hacemos para priorizar la salud del mundo. Alrededor del mundo, las comunidades realizan este día caminatas, seminarios, campañas informativasLeer más

Compartir