Creada y instituida en 1.975 por el maestro y músico venezolano José Antonio Abreu, la “Orquesta Sinfónica Simón Bolívar”, bajo del “Sistema”, propone sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y de desarrolloLeer más

Compartir

Julio Jaramillo visitó Juangriego en donde conoció las bondades de la ciudad crepuscular de Margarita Un nuevo aniversario de la muerte del «Ruiseñor de America», en su natal Guayaquil, nos hace recordar su presencia en la ciudad crepuscular traído por el gran compositor margariteño Antonio Deffit Martínez, de quien grabaLeer más

Compartir

La muestra ha sido expuesta en Valencia y Maracaibo El estado Nueva Esparta recibe este sábado 9 al artista plástico carabobeño, Javier Miranda, para la inauguración de su Exposición “Geometría del Color”, en la sala principal del Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez”, a partir de las 11 de laLeer más

Compartir

Puerto Ordaz, es epicentro de grandes paisajes e industrias básicas que impulsaron la economía de toda una zona. Evelio Lucero, fotógrafo de la ciudad, manifiesta que muchas son las personas que desconocen la fecha del aniversario de Puerto Ordaz, pues solo recuerdan el de Ciudad Guayana, que se celebra enLeer más

Compartir

Preciosa y especial es la playa de Guayacán Es un lugar apacible donde viven pescadores de la isla de Margarita sin ningún aspaviento. Es un lugar plácido donde todos se conocen y donde yo me siento como en mi casa porque conozco a casi todo el pueblo. Playa Guayacán quedaLeer más

Compartir

Della Fe es una banda  Pop/Rock de música original de la Isla de Margarita que hace vida desde el 2016 A Della Fe lo define un estilo fresco y diferente con hermosas melodías, letras sencillas e interesantes arreglos de guitarra, que son acompañados por sólidos ritmos de batería y bajo. ConLeer más

Compartir

Dos palabras cuyos significados revoletean de cerca y su vigencia es perenne, refiriéndonos al amor de pareja, donde el tiempo no tiene límite y se doblega ante ese sentimiento absoluto que es el amor. Enamorarse no pasa de moda. Representa el estado ideal para el ser humano. La juventud esLeer más

Compartir

A Jesús Avila no le fue fácil destacar en la música margariteña porque tenía muchos años cantando y tocando guitarra y ningún empresario de alguna disquera volteaba su mirada hacia el roblero. En la isla solo se hablaba de Francisco Mata, Miguel Rivera y dejaban al roblero como un cantanteLeer más

Compartir

El Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), conjuntamente con la embajada de La India en Venezuela, inaugura el próximo cinco de febrero la exposición fotográficaKartika, India en Peregrinaje en la sala Frida Kahlo. La exposición, con entrada libre, contará con 32 fotografías realizadas por el documentalista Rohini Nandana, director de la FundaciónLeer más

Compartir

Nació en Cumaná, el 3/02/1795. En sus 35 años de vida, logró Fundar la República de Bolivia y consumar la independencia del Ecuador y Perú. Antonio José de Sucre nació en Cumaná el 3 de febrero de 1795. Fue hijo del teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y de MaríaLeer más

Compartir

El Día de la Candelaria es celebrado cada 2 de febrero como homenaje a la aparición de la Virgen y marca en el Calendario de Fiestas Tradicionales de Venezuela el cierre del ciclo católico de la purificación iniciado el 24 de diciembre, con la Natividad de Jesús. Esta advocación mariana fue vista por primera vezLeer más

Compartir

Juan Antonio Pérez Bonalde Pereira, fue un poeta venezolano considerado por la crítica como el máximo exponente de la poesía lírica del país, del romanticismo y uno de los precursores del modernismo. Pérez Bonalde “Poeta”,  venezolano calificado como  el mejor exponente del Romanticismo en su país. Tardíamente llegó el RomanticismoLeer más

Compartir

El 31 de enero de 1815, la Patria perdió a uno de sus hijos más valientes, el general José Félix Ribas. El historiador e investigador Félix Alberto Ojeda, Coordinador de Investigación y formación del Archivo General de la Nación, describe las cualidades de Ribas, nacido en Caracas el 19 deLeer más

Compartir