José Gregorio Gotopo nació el 4 de agosto de 1964 en Coro, estado Falcón. Sus obras tuvieron gran variedad de escenarios, entre ellos el Lejano Oriente, Praga, Turquía, México, Estambul y en Estados Unidos expuso en el Lincoln Center de Manhattan, Nueva York. Gotopo desarrolló sus estudios profesionales en Maracaibo,Leer más

Compartir

La quinta edición del proyecto expositivo Aleatorios, curado por Lourdes Peñaranda y María Teresa Govea-Meoz, se presentará del 19 de julio al 31 de agosto de 2021 en la plataforma digital Vortic (vortic.art), como parte de las actividades de la Fundación Govea-Meoz, orientadas a impulsar y difundir el arte contemporáneo venezolano enLeer más

Compartir

Por cumplir con una limpia ejecución simbólica, una composición coherente y una acertada síntesis conceptual para representar la Batalla de Carabobo, la obra del diseñador Kael Abello es la ganador del Concurso de Carteles Carabobo 200 convocado por el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez (MEDI) y la Fundación Museos Nacionales (FMN). El galardonadoLeer más

Compartir

La exposición Ciudades invisibles del artista venezolano Jesús Caviglia se exhibe en el espacio “Arte Cercano” de la galería D’Museo del Centro de Arte Los Galpones, presentando un conjunto de obras bidimensionales plasmadas en collages de formato pequeño, donde el artista aporta su visión de 15 ciudades imaginadas en un principio porLeer más

Compartir

Continuando con la celebración de los 400 años de la fundación del pueblo Petare (el 17 de febrero de 1621), el Museo de Arte Popular Bárbaro Rivas, institución adscrita a la Fundación José Ángel Lamas de la alcaldía del municipio Sucre, ha preparado la exposición Expresiones de diálogo, donde 23Leer más

Compartir

La Galería de Arte Nacional (GAN) inició el concurso de “Arte Virtual Bolívar Nuestro Héroe”, una propuesta cultural que busca exaltar la imagen del Libertador Simón Bolívar y el Bicentenario de la Batalla de Carabobo. En el concurso pueden participar todos los artistas venezolanos mayores de edad, en las especialidades de: Dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía y arte digital. Los trabajos postuladosLeer más

Compartir

El Museo de los Llanos (Mulla) designó a la artesana Yeiris Flores como “Artesano del Mes” en su edición de mayo de 2021, programa que se ha servido de la modalidad virtual para honrar y agasajar a manualistas-artesanos, emprendedores criollos del eje llanero, sector al que pertenece este complejo museístico de la Fundación MuseosLeer más

Compartir

El arte y la cultura de las grandes metrópolis, siguen embelleciendo al municipio Maneiro del estado Nueva Esparta tras la consolidación del segundo paso peatonal en el marco del plan «Urbanización Táctico» que lleva a cabo la municipalidad, a través del Instituto Municipal de Ambiente (IMAM). Esta iniciativa, aplaudida porLeer más

Compartir