Al llegar a La Asunción/ y bajar el Portachuelo/ la emoción a mi embarga/ al ver a mi bello pueblo/… Y la canción del poeta Chico Núñez se hace presente, pues si alguien baja de la capital de Nueva Esparta y se encuentra bajo las sombras de un túnel vegetalLeer más

Compartir

Nueva Esparta pierde su personalidad. Ahora pasa a ser una Sección del Estado Guzmán Blanco, una nueva Constitución sancionada por el Congreso Nacional, que, además de reducir los 20 estados de la Federación a 9, declara Himno Nacional el canto «Gloria al Bravo Pueblo». Meses después se instala el ConcejoLeer más

Compartir

Existe una expresión muy venezolana a la hora del disfrute, ya sea de forma  individual o colectiva, “echarse los palos”, dicho en cristiano Beber licor. La historia de esta expresión se refiere a lo siguiente. Al abolirse la esclavitud en Venezuela,  los hacendados se negaron a pagarles a sus antiguosLeer más

Compartir

José Isidoro Vásquez, distinguido popularmente como Choro Vásquez, es músico, compositor margariteño, nativo del sector San Antonio, sitio donde reside actualmente José Isidoro Vásquez, ejecutante con desenvoltura del cuatro, la mandolina, la guitarra y las maracas, entre otros instrumentos, músico, compositor margariteño, nativo del sector San Antonio, sitio donde resideLeer más

Compartir

El 10 de noviembre de 2009 fueron robados los tesoros de la Virgen del Valle, que estaban en el Museo Diocesano ubicado junto a la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo. Dos años después, un brillo luminoso hipnotizó a humildes pescadores que buscaban caracoles, encontrando parteLeer más

Compartir

Pise es un juego realizado por niños alrededor del mundo y también es parte de los juegos tradicionales de Venezuela de igual forma es tradicional en varios países como ciertos juegues te que hemos llegado a nombrar. Este juego se debe realizar en un lugar que sea amplio donde seLeer más

Compartir

El Parque Zoológico El Pinar, es el primer jardín zoológico de Caracas, concluido en 1945 bajo la presidencia de Isaías Medina Angarita. El parque zoológico El pinar está ubicado en la Parroquia El Paraíso en los antiguos terrenos de la hacienda “ La Vaquera»,  propiedad de Juan Vicente Gómez. ElLeer más

Compartir

Con motivo de cumplirse un año más de su muerte ocurrida en La Asunción, lo recordamos por su valentía y decisión frente a la dictadura de Juan Vicente Gómez, razones por lo que es suspendido como párroco en la ciudad crepuscular. El 23 de marzo de 1928, deja de existirLeer más

Compartir

Los churros venezolanos se caracterizan por su sabor y crocancia, que pueden ser rociados con suficiente azúcar según el gusto Los churros empezaron a consumirse en Cataluña a principios del siglo XIX, pero se desconoce quién fue su inventor. Según la Asociación de Churreros catalana, su origen es probablemente árabeLeer más

Compartir

Enclavada frente a la Bahía de Guaraguao, al sureste de Margarita, está la portuaria ciudad de Porlamar, la más poblada de la isla, capital del municipio Mariño en el estado Nueva Esparta Fundada el 26 de marzo de 1536 como Pueblo de la Mar, Porlamar, dejó atrás su bucólico pasado de villa pesquera al convertirse enLeer más

Compartir

La ciudad de Valencia, capital del Estado Carabobo, fue fundada el 25 de marzo de 1555 por Alonso Díaz Moreno bajo el nombre de Nuestra Señora de la Anunciación de Nueva Valencia del Rey. Está asentada a las orillas del Lago de Tacaraigua o Lago de Valencia, que es el segundo lago en importancia de Venezuela después del lago de Maracaibo yLeer más

Compartir

El Faro de la Puntilla en Porlamar, con sus 17 metros de alto, fue desde el 1º de enero de 1896 la guía de los pescadores de la ciudad marinera. Se encuentra  al comienzo del paseo Guaraguao, rodeado por una fuente y un anfiteatro. El faro fue construido por laLeer más

Compartir

Las metras son hechas de diferentes materiales como vidrio, alabastro, arcilla, metal, otros La forma del juego es variado pero depende, particularmente, de la precisión al lanzar e impactar una pequeña esférica contra otra. Cada lugar tiene su propia manera de identificar las estrategias lúdicas a las cuales asigna nombresLeer más

Compartir

El Día Mundial de la Poesía se celebra el 21 de marzo, en el Equinoccio de primavera, así lo proclamó la UNESCO en noviembre de 1999 durante la 30° reunión de la Conferencia General en París, entre otras cosas, con el fin de impulsar actividades que involucren la poesía en todo el mundo y paraLeer más

Compartir

Renny Ottolina fallece en un accidente aéreo, cuando se trasladaba de Caracas hacia Margarita La tragedia causa consternación en la colectividad venezolana, especialmente en Juan Griego donde estuvo haciendo grabaciones en múltiples oportunidades para su programa de televisión, y aún algunos recuerdan el comercial para el atún Margarita hecho enfrenteLeer más

Compartir