La celebración del mes Internacional de la Danza ha sido momento propicio para que el Instituto de Cultura, con Humberto Cazorla en la presidencia, y la Federación del Movimiento Dancístico del estado Nueva Esparta, Femodene, con Yenifer Ruiz como dirigente principal, precisen en este encuentro las necesidades y requerimientos deLeer más

Compartir

Este jueves, en los espacios del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, se realizará la entrega de nueve certificados patrimoniales a varias manifestaciones culturales, instituciones y personalidades de Mérida, quienes han dejado en alto la identidad cultural andina a lo largo de los años. El Ministerio de Cultura, a través delLeer más

Compartir

No es fácil saber que decir. La última cosa que se me ocurría sería hablar en nombre de quienes, al igual que yo, han sido reconocidos por el estado como Patrimonios Culturales Vivientes; así que ruego entiendan estas como la opinión personal de uno de los, más recientemente, nombrados. EsLeer más

Compartir

Nina Novak nació en 1927 en Varsovia, donde a los ocho años de edad comenzó a tomar clases en la Ópera de Varsovia; sin embargo, al poco tiempo estalló la Segunda Guerra Mundial y fue recluida en un campo de concentración, del cual, posteriormente, logró escapar para huir de suLeer más

Compartir

Con motivo de la celebración del 70º aniversario de fundación de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, fue reinaugurado el icónico Teatro Ordaz, el mismo es un cine-teatro a cielo abierto que en la década de los 50 fue el primer sitio de entretenimiento de esa ciudad, momento en queLeer más

Compartir

Un total de 13 cultores de La Asunción fueron declarados como patrimonio cultural municipal por su trayectoria, exponiendo la esencia y los valores de la localidad por parte del Instituto de Cultura, Patrimonio, Turismo y Recreación (Icpturmar), adscrito a la alcaldía del municipio Arismendi en el estado Nueva Esparta. ElLeer más

Compartir

Con cada disparo del obturador de su cámara, Difred Colina, se esfuerza por lograr una armonía entre la luz, el espacio y el sujeto. Desde hace seis años ha captado a bailarines, acróbatas, gimnastas o deportistas frente a las congestionadas estaciones del Metro de Caracas, al borde de las principalesLeer más

Compartir

La Fundación Folclórica Pijiguaos del Estado Bolívar, otorga el Premio de Danzas a la agrupación folclórica Danzas de la Cruz Grande, de la Isla de Margarita, «por su aporte a la cultura popular de Venezuela y el fortalecimiento de las festividades danzarias en Estado Nueva Esparta.». Desde este espacio, nosLeer más

Compartir

El Complejo Cultural “Francisco Lárez Granado” situado en Juan Griego, del municipio Marcano, celebró su décimo segundo aniversario, con una programación enmarcada en un homenaje a José “Cheo González”, realizado por la “Academia Cantarte”, bajo estrictas medidas de bioseguridad. Asimismo para esta celebración se contó con la “Academia Araya Music”,Leer más

Compartir