Los migrantes venezolanos han llevado consigo su gastronomía a muchos países en los últimos años, en los que han debido dejar su país natal envuelto en una severa crisis que impacta a la mayoría. Platillos como la tradicional hallaca o los tequeños son muy famosos en España, por ejemplo. AunqueLeer más

Compartir

Los dulces abrillantados son parte de la gastronomía que identifica y une a los estados andinos venezolanos de: Mérida, Trujillo y Táchira, su nombre se debe al brillo del azúcar que los envuelve. Según los investigadores gastronómicos este dulce se origina de la época de la colonia, cuando se producía enLeer más

Compartir

Panagiotis Sideris, un inmigrante venezolano con descendencia griega, se estrenó este lunes 10 de enero, como participante en las cocinas de MasterChef Grecia. Aunque parezca increíble, logró ser admitido en el show culinario deleitando a los jueces en la última prueba con una de las comidas más sencillas de nuestro país: empanadasLeer más

Compartir

La educación infantil es tan necesaria como importante, el primer paso del resto del aprendizaje  que tendrá cada persona en el mundo sin importar la especialidad que decida elegir con el paso  del tiempo. Del mismo modo, que cada lección impartida lleve un poco de emoción, sentimiento y  conexión afectiva,Leer más

Compartir

«Tú sanaste mi herida con una arepita con queso», dice un parlamento de la recién estrenada película de Disney ‘Encanto‘, ambientada en el territorio colombiano. Precisamente, esta referencia ha revivido la eterna discusión entre los ciudadanos de Colombia y Venezuela, sobre el origen de la arepa, un alimento a base deLeer más

Compartir

El Corbullón, también conocido como «caldo corto», es un plato de origen Francés cuya introducción al territorio venezolano se maneja en dos teorías. La primera teoría de Ramón David León, dice que la entrada del Corbullón a costas de Cumaná, llega de la mano de los catalanes en el añoLeer más

Compartir

A pesar de que el aguacate es uno de los acompañantes favoritos en la cocina venezolana, la sopa de aguacate es un plato poco conocido pero que no defrauda en cuanto a sabor y calidad, platillo excelente para personas vegetarianas. Ingredientes: 2 aguacates 1 y ½ tazas de caldo deLeer más

Compartir

El chef, margariteño-navegao, Rubén Santiago, fue propietario de varios establecimientos. El último, La casa de Rubén al final de la avenida Santiago Mariño de Porlamar. Rubén escribió libros de grastronomía, así como propuestas sabrosas y reconocidas como parte de su sello personal como fueron la ensalada de catalana y el pastelLeer más

Compartir

Los médicos veterinarios Genaro Velásquez y su esposa Rosselyn Escalante egresaron de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, en el año 2008. 12 años después, sobresalen en Australia en el industria de la fabricación de queso artesanal. Emigraron a Australia en noviembre del año 2009. La emigración fue planificada por años, era parte de un sueño, comentaLeer más

Compartir

Si no lo hubiera leído en The New York Times no lo hubiera creído. Pero todo indica que es verdad. Un intrépido empresario colombiano logró registrar como creación propia nada menos que el papelón. Es más, hasta la oficina de patentes le otorgó el permiso Nº 10.632.167 que describe el método “paraLeer más

Compartir

La cultura culinaria venezolana, es una de las más originales del mundo. Cada región del país tiene su manera de cocina diversos platos, para el deguste de cada persona. Tal es el caso de la capital del estado Zulia, Maracaibo, el cual tiene diferentes tipos de comida, uno de losLeer más

Compartir