Juan Antonio Pérez Bonalde Pereira, fue un poeta venezolano considerado por la crítica como el máximo exponente de la poesía lírica del país, del romanticismo y uno de los precursores del modernismo. Pérez Bonalde “Poeta”,  venezolano calificado como  el mejor exponente del Romanticismo en su país. Tardíamente llegó el RomanticismoLeer más

Compartir

Escritor que revolucionó las letras venezolanas con su audacia narrativa y su dominio de la poesía, autor de País portátil, novela que lo catapultó entre la élite de Latinoamérica. Adriano González León, trujillano de pura cepa, se desempeñó como: cuentista, novelista, ensayista, poeta, profesor, diplomático y corresponsal del diario ElLeer más

Compartir

Francisco Mata fue el creador del ritmo que se conoce como “Motivo Guaiquerí”. Su variada obra musical comprende no solo motivos guaiqueríes sino gaitas, polos, malagueñas, fulías, sabaneras, puntillano, jotas, galerones, zumbaquezumba, cantos de pilón, de moliendas, estribillos, aguinaldos o villancicos, boleros, paso dobles. Francisco Mata nació el 24 deLeer más

Compartir

El 23 de enero de 1.943. nace en El Salado de Paraguachí, Antolín del Campo, el Poeta y dedicado a pregonar los acontecimientos de su pueblo Pedro Bellorín Caraballo. Conocido como “El Cronista de la Radio”, desarrolló por más de cuatro décadas la radiodifusión en el territorio insular, animando innumerablesLeer más

Compartir

José Gregorio Hernández Cisneros, “El Venerable”, médico, científico, profesor y filántropo de profunda propensión religiosa, cristiano católico y franciscano seglar, reconocido por su solidaridad con los más necesitados y recordado por su caridad, generosidad, rectitud y servicio a los pobres. El Dr José Gregorio Hernández Cisneros, nativo de Isnotú, Trujillo,Leer más

Compartir

Juana Ramírez La Avanzadora, destacada heroína venezolana, símbolo de lucha y resistencia, quien participó activamente en la Guerra de Independencia y contribuyó a liberar el Oriente del país, de la dominación del Imperio español. Nació en Chaguaramas, estado Guárico, el 12 de enero de 1790, hija de una esclava traída deLeer más

Compartir

Ríos Reyna perteneció al grupo de músicos fundadores, en 1930, de la Orquesta Sinfónica Venezuela donde ejecutó el violín concertino. Pedro Antonio Ríos Reyna nació el 6 de noviembre de 1.905 en Colón, estado Táchira. Antes de iniciar la adolescencia ya ejecutaba con virtuosismo el violín, razón por la cualLeer más

Compartir

Alí Primera, cantautor venezolano, nació un 31 de octubre de 1941, en Coro, estado Falcón. Fue bautizado como Ely Rafael Primera Rosell, pero le decían Alí porque sus abuelos eran árabes. Fue compositor, poeta y activista político. Las composiciones de Alí recogen el sufrimiento del pueblo desgastado por la pobrezaLeer más

Compartir

Miguel Otero Silva, fue poeta, periodista, ensayista, humorista, novelista, orador. Nació en Barcelona, estado Anzoátegui, el 26 de octubre de 1.908. Muy temprano fue al exilio. Entre 1.930 y 1.936 trabaja como periodista en España, Francia y Bélgica. En 1.937 publica un poemario, Agua y cauce, pero su fama literariaLeer más

Compartir