Al hijo de Chucho Subero y Agueda Narváez que llegó a Los Robles a dar clases en la Escuela Rural del pueblo se le soltó el moño literario hasta convertirse en doctor en letras y miembro de la Academia de la Lengua. Dejó en el baúl la metodología de laLeer más

Compartir

La puesta en valor de nuestra identidad es la consigna que anida en los corazones de quienes sienten, profesan y viven la razón de llamarse margariteño, es el sentimiento que desde nuestras almas se convierte en pasión, cimiento de nuestro existir y concepción espiritual de lo que significa estar aferradoLeer más

Compartir

En el siguiente link podrá descargar gratis el libro: «Estancia del amor iluminado«, escrito por Efraín Subero y publicado en 1956 por «Ediciones Isla«. Material digitalizado por: Frank Tabasca Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram. ¿DeseasLeer más

Compartir

En el siguiente link, puede descargar gratis el libro «Palabras para prevenir a Margarita«, rescrito por Efraín Subero y editado en 1972. Material digitalizado por: Frank Tabasca Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram. ¿Deseas que publiquemosLeer más

Compartir

18 de mayo: Júbilo por la exaltación al Sillón «I» de la Academia Nacional de la Lengua del Doctor Efraín Subero. 1782 ampliación de la licencia a Simón Narváez para la extracción de mulas a las colonias extranjeras, según oficio de esa fecha del Intendente Ávalos para los señores Subdelegados y Ministro deLeer más

Compartir

En los años 50 estaba Efraín Subero en la casa de Pedro Velásquez, donde hoy está el Teatro Juvenil que dirije el maestro de la dramaturgia nacional José Salas » Salita». Venia graduado de la Escuela Normal » Miguel Antonio Caro» de Gato Negro en Catia, Caracas. Ahí en elLeer más

Compartir

El 16 de Octubre de 1931 nace Pampatar Efraín Subero, doctor en letras, docente y escritor, considerado como uno de los más prestigiosos intelectuales venezolanos del siglo XX. Fue poeta, ensayista, bibliógrafo folklorólogo, antólogo, profesor Titular del Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad “Simón Bolívar”, Caracas. Desarrolló suLeer más

Compartir