A fin de celebrar la Navidad y el simbólico platillo que inspira la unión y la esperanza en el insular en la época decembrina se efectuó en el Puente Colonial de La Asunción la segunda Feria del Pastel margariteño. Actividad que fue organizada por el equipo de Puente de LasLeer más

Compartir

La torta Negra es famosa por elaborarse solo en época decembrina como parte de los festejos navideños, su sabor es maravilloso y mientras más tiempo lleven maceradas las frutas que la componen mejor será su sabor. Yo acostumbro a hornearlas y colocarlas en latas de colores vivos y regalarlas enLeer más

Compartir

La fundación compartirá en su blog una serie dedicada a tres cocineras neoespartanas, cuyas recetas además contarán con el protagonismo de las cazuelas elaboradas por Jaime Valderrama, alfarero de El Cercado que cultiva el ancestral arte del barro. La Fundación ArtesanoGroup, Centro Unesco desde 2008, rendirá homenaje a la gastronomía y aLeer más

Compartir

Luce, sabe y huele a Venezuela. Toda una experiencia sensorial. Así es el cacao que crece por nuestras tierras; único. Científicamente comprobado como el mejor del mundo por sobrepasar los estándares globales de excelencia.  Un lujo de la naturaleza, aunque su potencial ha sido víctima de las blandengues políticas públicas desde inicios delLeer más

Compartir

Más que una tradición, comer empanadas en Venezuela es un ritual. Estos son uno de los rellenos más pedidos en puestos populares y más preparados en casa. De este a oeste y de norte a sur, las empanadas fritas criollas están entre las comidas más populares de Venezuela. Las ventasLeer más

Compartir

En casi todos los países del mundo se consume el casabe en sus diferentes formas de procesos, y Venezuela no es la excepción. Es alimento un tradicional y popular en nuestro país. Elaborado en base a la yuca. A continuación conoceremos el proceso utilizado por los indígenas en este casoLeer más

Compartir

Al igual que en años anteriores, la temporada de Semana Santa 2019 promete ser buena en Pampatar, municipio Maneiro, con una amplia programación cultural, donde la comunidad maneirense será la gran protagonista. La Feria del Cuajao es uno de los eventos que se organizan para esta época; la misma seLeer más

Compartir

La alcaldía del municipio Mariño en apoyo con Margarita Gastronómica, realizaron este domingo desde tempranas horas de la mañana en las adyacencias de la Playa Bella Vista sector Guaraguao la primera Feria de la Catalana, evento gastronómico en el que se rindió homenaje al chef Rubén Santiago. En la actividadLeer más

Compartir

El evento contará con espacio destinado para estacionar los vehículos y con el apoyo de organismos de seguridad para su resguardo El próximo sábado 16 de febrero se efectuará la III Feria de la Cachapa y el guarapo de caña Tacariguera, en honor a Don Tomás Sánchez y sus amigosLeer más

Compartir

Nombrar, saborear y departir con Arepa, es sinónimo de Venezuela… es expresión culinaria obligada y autóctona, además de ser el pan nuestro de cada día de cualquier venezolano. La arepa es un término nacional, en cualquier ciudad de Venezuela puede encontrarse. Su gestación se remonta a nuestros ancestros indígenas, queLeer más

Compartir

El Mute o Mondongo Andino, es la sopa dominguera por excelencia de los Tachirenses, singularmente de los nativos de la Villa de San Cristóbal. Al paso por los caminos rurales que la enmarcan y por las calles y avenidas de la urbe, vemos en las ventas de comida popular, enLeer más

Compartir