Según Billboard, el aguinaldo venezolano “Mi Burrito Sabanero” ha sido versionado por muchos artistas, incluidos Juanes y Aloe Blacc , pero es el lanzamiento original de 1972 del grupo musical infantil La Rondallita que perdura, casi 50 años después. Una canción popular venezolana simple pero rítmica se ha convertido en un elementoLeer más

Compartir

El Ballet Clásico Rita Dordelly y el Teatro Municipal de Caracas se unen para presentar la producción 2021 de “El Cascanueces”, cuento de hadas llevado a ballet clásico de navidad, adaptado a tiempos de prevención y flexibilización. De la popular obra del compositor ruso Tchaikovsky, se desarrollará una suite desdeLeer más

Compartir

La agrupación zuliana, Voz Veis se juntará nuevamente en un concierto vía streaming para interpretar sus éxitos navideños. El dúo San Luis, formado por Santiago y Luigi Castillo, a través de su cuenta en Instagram detallaron que el evento se llevará a cabo el 25 de diciembre 2021 y que se llamará VengoLeer más

Compartir

La gastronomía venezolana está llena de diversidad y exquisiteces que logran evocar historias, la receta del pernil navideño no es la excepción. Esta pieza del cochino es protagonista de la mesa familiar criolla en esta época del año. Uno de los platos más comunes de la fiesta decembrina venezolana esLeer más

Compartir

Con 15 años consecutivos celebrando exitosamente la Navidad venezolana, la flauta de Venezuela, Huascar Barradas presenta su esperado concierto “Hallacas con flauta” en un nuevo formato en linea. Esta vez será un musical que cuenta la historia de nuestra hallaca venezolana y la tradicional parranda navideña. La primera actriz TaniaLeer más

Compartir

Una de las tradiciones en la navidad venezolana es la Parranda. Casas, plazas, calles, en cualquier lugar aparece un cuatro, charrasca y tambora, para que se arme la fiesta decembrina. El Centro Venezolano Americano de Margarita, invitó a Samuel González director de la Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi,Leer más

Compartir

La ensalada de gallina es un plato que no falta en la mesa navideña venezolana. Los sabores de nuestros platos típicos navideños, hallacas, ensalada de gallina, pernil y pan de jamón-, son únicos. En la receta original de esta ensalada se utiliza gallina, pero en estos tiempos modernos, en losLeer más

Compartir

Con la llegada de diciembre, Víctor Drija  compartió con el público “Tu Estrella en Navidad”. Compuesto por David Maman, Yasmil Marrufo y Víctor Drija, el tema pone al descubierto los sentimientos y la melancolía propios de estas fechas, en especial, al no tener a los afectos cerca. Drija, quien ha tenido un exitoso 2020 en lo profesional y enLeer más

Compartir

La conocida expresión Ya llegó Pacheco! presente en labios de los caraqueños al recibir el frío que caracteriza la época decembrina en la Capital, según los historiadores, tiene su origen en una tradición que se remonta a la Caracas de los techos rojos. Cuentan que Antonio Pacheco, un viejo cultivadorLeer más

Compartir

El 1 de diciembre de 1963, gracias a la iniciativa del ingeniero Ottomar Pfersdorff, se encendió por primera vez la Cruz del Ávila, un símbolo caraqueño que por muchos años marca el inicio de la Navidad en la capital venezolana. Desde esa fecha su luz representa las fiestas decembrinas hastaLeer más

Compartir