La identidad de la cocina margariteña, tiene su verdadero origen en el mestizaje ocurrido durante la colonización española.  A principios del siglo XVI el guaiquerí mostraba sus habilidades como hombre de mar y capacidad en la agricultura, …para entonces los productos marinos y las cosechas, comenzaron a mezclarse con productosLeer más

Compartir

“Quien venga a Margarita y no venga a La Restinga, se pierde de conocer lo más bello y hermoso que tiene Margarita”, nos dijo el lanchero Gilberto Hernández, cuando nos montamos en la embarcación para dar un paseo por la laguna y sus inefables canales que nos sirven de relaxLeer más

Compartir

Por la grave situación económica, la falta de empleo y la miseria, los juangriegueros se ven obligados a buscar trabajo en los campos petroleros del Estado Zulia y embarcan desde el puerto crepuscular. El 9 de agosto de 1934, El periódico Antena que se publica en Juan Griego en suLeer más

Compartir

La segunda edición de los Premios de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela (ACACV), entregó reconocimiento a las mejores películas de 2018 con una ceremonia que se llevó a cabo este miércoles. Las grandes premiadas fueron La familia, de Gustavo Rondón Córdova; Muerte en Berruecos, de Caupolicán Ovalles y ElLeer más

Compartir

Este martes se instaló en el casco central de Maracaibo la edición número 14 de la Filven capítulo Zulia, con la participación de 32 editoriales entre públicas y privadas. En la actividad se contó con la presencia del ministro Ernesto Villegas en compañía del gobernador de la región, Omar PrietoLeer más

Compartir

El Museo de los Niños es una institución privada, sin fines de lucro ubicada en Caracas, Venezuela. Fundado por Alicia Pietri de Caldera. En él se pretende que los niños «aprenden jugando» los principios de la ciencia, la tecnología, el arte y los valores fundamentales de la sociedad. El 5Leer más

Compartir

El Parque Nacional Parima Tapirapeco es un parque nacional de Venezuela, ubicado  en el estado Amazonas, creado en agosto de 1.991, tiene una superficie de 31.290 km², siendo así el mayor parque nacional del país. En “Parque Nacional Parima-Tapirapecó”, están asentadas desde tiempos inmemoriales comunidades indígenas pertenecientes a la etnia Yanomami.  En totalLeer más

Compartir

Para celebrar el aniversario del nacimiento del maestro Francisco Mata “Chico Toño”, se llevó a cabo, como todos los 24 de julio, el IX Encuentro Nacional «Que Buenos Somos». «Que Buenos Somos», para rendir tributo al gran maestro conocido también como Chico Toño, quien estuviese cumpliendo sus 87 años deLeer más

Compartir

La Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela, es una orquesta venezolana instituida el 22 de julio de 1.987, que tiene como objetivo fortalecer la identidad musical nacional mediante la difusión del repertorio venezolano. Igualmente para continuar, propagar y inmortalizar la misión y obra del maestro Vicente Emilio Sojo, creador del movimientoLeer más

Compartir