Innumerables han sido los milagros atribuidos el doctor José Gregorio Hernández, pero es el del caso de la niña Yaxury Solórzano Ortega el principal para avanzar en su proceso de beatificación. Este año la plenaria de cardenales celebrada en Roma, Italia, aprobó la beatificación del «Médico de los pobres», y el papa Francisco autorizóLeer más

Compartir

María Asunción Calcaño Ruiz, también conocida como Mary Calcaño y como Mary Keeler, por su apellido de casada, se graduó de piloto aviadora en Noviembre de 1939, en Estados Unidos, obteniendo su licencia de piloto privado No. 73.550 de la Civil Aeronautics Authority, el día 13 de dicho mes, convirtiéndoseLeer más

Compartir

Todos los 31 de octubre se celebra el Día del Poeta Virtual, para reconocer a todas las personas que escriben sus pensamientos, ideas, emociones a través de las herramientas que brinda el Internet. Esta fecha fue propuesta en el año 2009 por la poeta uruguaya Rosemerie Parra, destacando la importanciaLeer más

Compartir

La película Once upon a time in Venezuela, ópera prima de Anabel Rodríguez Ríos, será la candidata por Venezuela para la categoría Mejor Película Internacional a la 93° edición de los premios Óscar.  La ceremonia de los reconocimientos de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas se realizará el 25 abril delLeer más

Compartir

La reconocida agrupación presentó a través de su canal oficial en Youtube su nuevo tema titulado “Solo quiero eso”, el cual cuenta con una colaboración especial de la Súper Banda de Venezuela, Guaco. “Solo quiero eso” fue compuesto por Frangel Ramos, y fusiona diversos géneros musicales como gaita zuliana, jazz,Leer más

Compartir

Los mitos y leyendas son narraciones y de hechos fantásticos, con alto componente sobrenatural y espiritual, que se transmiten de generación en generación, por lo que son susceptibles de cambiar en contenido y forma. Algunas historias cambian de región en región; sus personajes a menudo son históricos del lugar oLeer más

Compartir

La Dirección de Educación y la Dirección de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Maneiro, conjuntamente con el Fondo Editorial Efraín Subero convocan al primer concurso de Poesía Escolar José Del Carmen Rosa Acosta “Checame”. La invitación es para los estudiantes de las Unidades Educativas Públicas y Privadas delLeer más

Compartir

El disco de Andrea Paola, Cantos de miel y romero, estará disponible en las plataformas digitales para el disfrute del público a partir del 31 de octubre. Igualmente, se colgará en Youtube el video lyric del tema que da nombre a la producción. Cantos de miel y romero es un hilo queLeer más

Compartir

El venezolano Jimmy Castro se caracteriza por realizar cortometrajes de bajo presupuestos, con cámaras de celulares y un equipo pequeño, pero sus proyectos pueden verse como algo profesional hasta el punto de ser seleccionado en diversos festivales de cines y cortometrajes. Este año, seis de sus cortometrajes han sido seleccionadosLeer más

Compartir

La Malagueña margariteña, es un género musical tradicional venezolano traido por los españoles en época de la Colonia. Es común escucharla en los velorios de la Cruz de mayo y cantos para las pascuas. A nivel armónico, la malagueña se diferencia de la jota, por sus modulaciones de la tonalidad mayorLeer más

Compartir

Más allá de sus salones de clases, las escuelas tienen un espacio fundamental para fomentar la lectura y el deseo de conocimiento entre sus estudiantes: sus bibliotecas. Quienes laboran en estos espacios tienen la tarea de acercar a niños y niñas al mundo del libro, afrontando el desafío de usarLeer más

Compartir

El 28 de octubre de 1875, se inaugura en Caracas el Panteón Nacional. Los primeros personajes cuyos restos fueron trasladados a la Iglesia fueron: Francisco Rodríguez del Toro e Ibarra, Ezequiel Zamora, José Gregorio Monagas, Manuel Ezequiel Bruzual y Juan Crisóstomo Falcón. El Panteón Nacional de Venezuela es el edificioLeer más

Compartir

A comienzo de la década de los 80s, en el año 1982, con un petróleo bajando de precio y una Bolívar sobre valuado, llevaba a Venezuela a las puertas de su primer gran desastre económico. Tanto el gobierno como los empresarios del país buscaban con desespero capitales externos que inyectaranLeer más

Compartir