La periodista venezolana Karina Sainz Borgo fue galardonada con el premio literario O. Henry de EE. UU., por su cuento corto llamado Tijeras (Scissors en inglés). “Estoy súper contenta, es uno de los premios más antiguos del relato o cuento corto de EE. UU. y tiene una nómina larguísima de premiados”, dijo Karina Sainz Borgo enLeer más

Compartir

Luego de 11 años de pausa, los integrantes de Voz Veis se reúnen este 25 de abril en un único concierto vía streaming titulado Voz Veis está de vuelta Solo por esta vez, en el que recordarán sus canciones más emblemáticas. En 2007 los zulianos se convirtieron en la primera agrupación venezolana enLeer más

Compartir

Uno de los mejores trompetistas del mundo, el venezolano Pacho Flores, lanzó su método de estudio MentorBrass, un programa virtual, disponible en www.mentorbrass.com, dirigido a intérpretes de viento-metal: estudiantes de nivel básico, intermedio y avanzado, amateurs, profesores, solistas de orquesta y concertistas. “Con mi metodología y experiencia pongo a tuLeer más

Compartir

La Tierra también es una Empresa. Y así lo ha puesto en práctica el emprendimiento Agropecuario Finca Agrícola Paso Real ubicada en el sector de Santa María, isla de Margarita, donde Padre e Hijo, Diego y Jóvito Villarroel, riegan cada día con ímpetu su cosecha de “verdes” comestibles como albahaca,Leer más

Compartir

Entre los años 1954 y 1956, durante el gobierno del general Marcos Pérez Jiménez, se construyó la única represa en tierra plana del mundo, con el sistema de riego más grande de toda latinoamérica, y fue bautizada con el nombre de Represa Generoso Campilongo en honor al ingeniero de origenLeer más

Compartir

En Juan Griego y Zaragoza manos inocentes hacen artesanías con conchas de vida que surgen del mar. Una verdadera colección conchas, caracoles, piedras y estrellas de mar más la ayuda de pinceles, cartón y pega transparente toman formas caprichosas y muestran la faceta de artistas que habitan dentro de losLeer más

Compartir

Aunque la disponibilidad de audiolibros en formato digital es respectivamente nueva, en asimilación con las tecnologías de audio más antiguas, los umbrales de los audiolibros en contexto se remontan a la década de 1930. Asiduamente se utilizaban como medio educativo y se hallaban en escuelas y bibliotecas, y es que, antes de que los audiolibros quedaran disponibles digitalmente,Leer más

Compartir