Como el guamache, la cereza, el cotoperí, la curichagua, el maco, jovito, el cundeamor y otros frutos silvestres de Margarita, el yaguarey tiene su temporada, época que se encuentran hermosos y en abundancia, lo que se aprovecha para recolectarlos, utilizando largas varas, debido a que la planta llega a alcanzarLeer más

Compartir

Nació en el Valle de Tacarigua, Isla de Margarita. Licenciada en Estadística. Magister en Ciencias Administrativas. Doctorado en Educación. Profesora de la Universidad de Oriente. Es poseedora de una de las voces más versátiles del canto, que ha tenido Margarita en toda su historia. Puede interpretar cualquier género de laLeer más

Compartir

Después del éxito que representó el concierto inaugural de Orfeón Nueva Esparta en el auditorio del Grupo Escolar Francisco Esteban Gómez de La Asunción ese 13 de abril de 1963, nos «vinieron» muchas invitaciones desde diversas ciudades del país, donde grandes amigos del Prof. Julio Villarroel dirigían también grupos corales. Leer más

Compartir

En anteriores entregas referidas a esta serie de crónicas sobre las monedas y medallas acuñadas o relacionadas con Nueva Esparta, he escrito de como las perlas, en un tiempo, sirvieron de monedas. Asimismo, de la «Margarita Preciosa«, primera acuñación hecha por los patriotas en tierra venezolana. Ha sido también objetoLeer más

Compartir

«Arestinga» surge por iniciativa del cantautor ambientalista Miguel Rivera, quien entre otras producciones discográficas graba el disco LP “El Pez Patriota”, que contiene esta y otras canciones de corte ambientalista El 8 de julio de 1977, hace su primera presentación pública el grupo musical “ARESTINGA”, durante un canto a laLeer más

Compartir

El 24 de junio de 1935, muere en accidente de aviación CARLOS GARDEl, junto con Alfredo Le Pera y algunos de sus músicos, cuando dos aeroplanos a punto de despegar chocan sobre la pista del Aeropuerto “Las Playas” de Medellín, Colombia. Sólo hubo tres sobrevivientes. Los restos de Carlos Gardel,Leer más

Compartir