El 16 de febrero de 1942, cinco personas murieron cuando el buque petrolero Monagas fue hundido por un torpedo de un submarino alemán a pocas millas de la costa venezolana, específicamente en la Península de Paraguaná. El ataque fue parte de la operación Neuland en la que se torpedearon otros siete buquesLeer más

Compartir

La violinista estadounidense Lauren Conklin, de Nashville, Tennesse, músico de bluegrass y country, une su talento al del margariteño Eddy Marcano, maestro de la música tradicional venezolana. Ambos decidieron grabar un video del tema El Diablo Suelto, original de Heraclio Fernández en versión para dos violines siguiendo el arreglo para flautasLeer más

Compartir

Nace en Barinas estado Barinas en 1866 y fallece en Puerto cabello estado Carabobo el 27 de junio de 1950. Fotógrafo. Hijo del francés Napoleón Avril, exrevolucionario de 1848, quien figura como uno de los mentores políticos de Ezequiel Zamora durante la Guerra Federal (1859-1863). Enviado a París a completarLeer más

Compartir

Carmina comparte su amor por el canto y la música con la labor docente Josefina Palacios Sanabria, Carmina, es, como se dice en el más puro criollo, una mujer «echada pa´ lante»: locutora, docente universitaria, investigadora cultural, Licenciada en Turismo, Master en Dirección y Gestión de Marketing Estratégico (EOI, España)Leer más

Compartir

Guillermo «Fantástico» González Regalado, fue un pionero en la televisión venezolana. Actor, productor, empresario y, sobre todo, animador, Guillermo González escribió y protagonizó capítulos importantes de la televisión venezolana. Fue, además, un gran compañero de trabajo, un hombre divertido, un buen jefe, pero, sobre todo, mejor amigo. Fue animador deLeer más

Compartir

Ciudad Guayana fue construida en 1952 como la base administrativa de la Orinoco Mining Company, desde donde se embarcaba el hierro hacia los mercados internacionales. Puerto Ordaz es actualmente una de las ciudades mayor crecimiento y más modernas y mejor planificada de Venezuela. Allí se encuentran las compañías más importantesLeer más

Compartir

A lo largo de su carrera en la televisión venezolana, Guillermo «Fantástico» González fue un promotor del talento venezolano. Es el caso del cantautor margariteño Ibrahim Bracho, quién por algún tiempo formó parte de la plantilla de músicos que acompañaron al «Rolo e´vivo» en sus programa televisivos. Esa relación laboralLeer más

Compartir

¿Qué te parece mijo? ¡Estamos en pleno fin del mundo! ¿Quién sabe cuándo saldrá la famosa vacuna? y claro ¡Será para los que tienen más plata que  uno! “Aquí todos nos vamos a morir.” ¿Te rodean personas con este tipo de comentarios?   ¿Cómo te sientes cuando los escuchas? Son personasLeer más

Compartir

Notarangelo ladro di anime (Notarangelo ladrón de almas, 2019), que se sumerge en el extraordinario trabajo de Domenico Notarangelo, cuya obra fotográfica está a la altura de gigantes del género como Henri Cartier-Bresson y Sebastião Salgado. El documental sobre Notarangelo, realizado por David Grieco, capturó imágenes que dan cuenta de laLeer más

Compartir

Azul y no tan rosa es una película venezolana, con coproducción española, estrenada en noviembre de 2012. Es la ópera prima del actor y director Miguel Ferrari, y se convirtió en la primera película venezolana en ganar el Premio Goya a la mejor película hispanoamericana de 2013. ​ El film aborda temas polémicos como la homosexualidad, transexualidad y violencia de género. Diego,Leer más

Compartir