El Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (Iadecebne) realizará de forma virtual, el tradicional Encuentro Dancístico en homenaje a la Virgen del Valle, Patrona del Oriente y de la Armada venezolana. Jorge Luis Marcano, presidente del Iadecebne, hizo un llamado a todos los bailarines tanto niños,Leer más

Compartir

El día 07 de agosto de 1998, se promulga oficialmente según Decreto 816, del Ejecutivo del estado Nueva Esparta, la creación de la Bandera del Estado Nueva Esparta. La propuesta cromática del artista Juan Carlos Velaz, fue la seleccionada por el jurado calificador, está basada en cuatro colores que suponeLeer más

Compartir

Si eres músico o te encanta la música y quieres adentrarte en el maravilloso mundo de la música popular venezolana, si quieres seguir indagando, enriqueciendo y compartiendo experiencias, estos encuemtros son para ti. El sábado 8 de agosto, a las 11:00 de la mañana (hora de Venezuela), la Cátedra ItineranteLeer más

Compartir

El cumpleaños de “El Turpial de Guardatinajas” nos recuerda su participación en la VI Feria de la Empanada celebrada en la bahía crepuscular, en donde resulta ganadora del primer premio Eurelys Rodríguez y Rosaura Valerio del segundo. El 6 de agosto de 1952, nace en el pequeño pueblo Guardatinajas, EstadoLeer más

Compartir

Hoy 06 de agosto se cumplen 167 años del fallecimiento del General Francisco Esteban Gómez en el Convento San Francisco de La Asunción, comparto con ustedes parte de dos de las historias escritas por el Dr. Ángel Félix Gómez en su libro “Margarita en 302 Historietas” relacionadas con el héroeLeer más

Compartir

El cine documental venezolano será protagonista entre el 11 y el 14 de agosto cuando se realizará la 7ma edición del Festival de Cine documental CaracasDoc, que contemplará le exhibición de 14 documentales.“La muestra compuesta por seis largos y ocho cortometrajes son obras realizadas por directores venezolanos o coproducidas enLeer más

Compartir

En 1610, a causa del terremoto que destruyó la ciudad de La Grita, los frailes franciscanos hubieron de trasladarse a un campo llamado Tadea. Iba entre ellos, un escultor que se distinguía más por su piedad que por sus vuelos artísticos. Se llamaba Fray Francisco. Aterrorizado con el terremoto queLeer más

Compartir

1798: Nace en los Puertos de Altagracia, estado Zulia, el prócer de la independencia suramericana Antonio de la Guerra Montero. 1813: Entra triunfante Simón Bolívar a Caracas, coronado con el éxito de la Campaña Admitable. 1824: Simón Bolívar gana la Batalla de Junín. 1853: muere el prócer de la independencia,Leer más

Compartir

A veces escuchamos a los abuelos decir: “A la  vecina la está matando el pensamiento” y es cierto. Si nuestros pensamientos son estresantes se desencadenan las enfermedades por debilitamiento del sistema inmunológico. En nuestro país las investigaciones científicas por lo general han sido trascendentales por tal razón, es importante destacarLeer más

Compartir

1823: Abandona Venezuela el último oficial al servicio del rey de España. 1829: Desde Guayaquil, el Libertador Simón Bolívar decreta: “Todas las mercaderías, frutos y efectos extranjeros, que no estén prohibidos por las leyes o que no sean estancados en Colombia, entrarán libremente por el Puerto de Pampatar, en laLeer más

Compartir

El amor de esta madre le dió el coraje y la valentía para buscar la sanidad para su hija, su hija estaba endemoniada. Ella había oído de Jesús y tenía el conocimiento de que Jesús el Señor era Hijo de David, ya que esas son las palabras que expresa cuandoLeer más

Compartir

1817: Batalla Fluvial de Cabrián. La escuadra de Brión y la escuadrilla de Rafael Rodríguez, que Bolívar dirigía hábilmente desde tierra, conquistaron el extenso territorio de Angostura y el camino invalorable del Orinoco. 1874: Muere en Choroní el poeta José Antonio Maitín. 1909: Se crea el estado Nueva Esparta, cuyoLeer más

Compartir

El 15 de agosto de 1910 el Papa Pío X, concede la Coronación Canónica para Nuestra Señora del Valle según Decreto de la Sagrada Congregación Romana. Del documento enviado al Excelentísimo Sr. Antonio María Durán Obispo de la Diócesis de Santo Tomás de Guayana, extraemos:«Nuestro amado en Cristo el ReverendoLeer más

Compartir