Talento y tecnología se unirán una nueva propuesta coreográfica, para presentar un espectáculo inolvidable al público margariteño, en el Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción Ballet De La Mar celebra los 15 años de su tradicional Cascanueces, el próximo viernes 13 y sábado 14 de diciembre de 2019,Leer más

Compartir

Una vez más el compositor venezolano Allan Carnevale es nominado a los premios Emmy, máximo galardón de la industria de la televisión, cuya ceremonia será el 14 de diciembre de este año, señaló nota de prensa. El caraqueño competirá en la categoría “Mejor Composición Musical o Arreglo” (Musical Composition/Arrengement), porLeer más

Compartir

La torta Negra es famosa por elaborarse solo en época decembrina como parte de los festejos navideños, su sabor es maravilloso y mientras más tiempo lleven maceradas las frutas que la componen mejor será su sabor. Yo acostumbro a hornearlas y colocarlas en latas de colores vivos y regalarlas enLeer más

Compartir

La Primera Plaza Bolívar Inaugurada en Venezuela, es la Plaza Bolívar de Caracas. La Plaza Mayor ya presente en la fundación de Caracas en 1567, cambia de nombre luego de la Independencia de Venezuela a Plaza de Armas y Plaza del Mercado. En el año de 1842, cuando llegan aLeer más

Compartir

El 1 de noviembre del año 1777,  nace, en Caracas, María Antonia Bolívar Palacios,  la hermana mayor del Libertador Simón Bolívar, una mujer que se caracterizó por tener un temperamento recio, el cual heredó de su madre, Doña María de la Concepción Palacios y Blanco. María Antonia mantenía una relaciónLeer más

Compartir

La Real Fortaleza de Santiago de Arroyo de Araya, conocido popularmente como el Castillo de Araya, es una de las fortificaciones más antiguas y de mayor complejidad, hecha en territorio venezolano por los españoles. El Castillo de Araya está ubicado al sur de la población de Araya, estado Sucre, Venezuela. FueLeer más

Compartir

Los participantes obtendrán herramientas para  conectar con las mejores energías del universo y con ellas construir la vida que deseen. El próximo sábado 9 de noviembre de 2019 , la maestra Belkys Hauayek dictará un taller de Reiki nivel I, de 9:00 am a 5:00 pm,  en La Asunción, alLeer más

Compartir

Jose Gregorio Hernández, proclamado como Santo por su propio pueblo, cumple con todos los recaudos exigidos por El Vaticano, Roma, los cuales fueron presentados por Venezuela ante la Congregación de los Santos, para que pueda ser beatificado. “La etapa en que se encuentra ahora es que está en la revisión de la Congregación deLeer más

Compartir

El grupo Washé, es un proyecto que trabaja en  el rescate y valoración de las expresiones musicales originarias de  Venezuela. Desde hace más de 10 años ha sido dirigido por Carlos Conde, quien  se ha desempeñado como director de arte en el área de publicidad  y  nuevas  tecnologías en los últimos 20Leer más

Compartir

El Festival de Animación de Panamá (PAANI)  se engalana con la participación y proyección del largometraje animado “Misión H2o”, del director venezolano Álvaro Cáceres. La película compite en la categoría “Mejor Animación Verde”,  que resalta aquellos largometrajes que hablan sobre la conservación de los recursos naturales y el ambiente. El festival PAANILeer más

Compartir

Después de cinco exitosas funciones a sala llena en el teatro del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), “Baño de Damas”, la comedia más exitosa del 2018, se apodera nuevamente de sus espacios del 25 de octubre al 10 de noviembre, los días viernes, sábados y domingos, a las 6:00Leer más

Compartir

El baile de la Burriquita, o de la Burra, es una colorida tradición hispana aderezada en el periodo colonial venezolano con la danza aborigen y el tambor africano. Patrimonio nacional de Venezuela desde 2016, hoy corcovea más que nunca. Ya viene la burriquita / ya viene domesticá (bis)/ no leLeer más

Compartir