En nuestra sección Material Literario para descargar, está disponible el libro: «Bio-Bibliografía de Jesús Manuel Subero«, editado en el año 1989 por la Editorial Benavente & Martínez. Para descargar de manera gratuita, haga clic en el siguiente enlace: Material digitalizado por: Frank Tabasca Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendoLeer más

Compartir

El 10 de junio de 1988, asistimos a la presentación del proyecto de creación de la Fundación “MUSEO DEL HOMBRE INSULAR”, en el Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez” en Porlamar, a cargo de la Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta. Entre los asistentes al acto, que comenzó a lasLeer más

Compartir

El 5 de junio de 2013, con motivo de la celebración del Día Mundial del Ambiente se llevo a cabo la primera jornada de la asociación Rescata tu Isla, en playa La Caracola de Porlamar. Desde ese momento comenzó esta aventura de limpieza y recuperación de espacios y conciencias, conLeer más

Compartir

La Academia La Clave MC, dirigida por los profesores Mary Cruz González y Carlos Quijada organizó un Velorio de la Cruz de Mayo en el que participaron destacados galeronistas del estado Nueva Esparta como: José Agreda «El Vengador del Serafín», Maximiliano Villarroel, El Nuevo Huracán, José Ramón Villarroel «El HijoLeer más

Compartir

Después de varios años de ausencia por motivo de la pandemia, regresa la tradicional Feria del Chipi Chipi en la población de La Guardia en el municipio Díaz, isla de Margarita. La feria dará oportunidad para que los emprendedores de la comunidad puedan participar y preparar sus platillos a baseLeer más

Compartir

La Alcaldía de Mariño, Nueva Esparta, a través de la Dirección de Cultura de Mariño, celebró el décimo aniversario de Danzas Virgen del Valle, en homenaje al director Juan Pino, y como parte de las alianzas culturales que se vienen realizando para la promoción de la identidad del municipio. ElLeer más

Compartir

La fundación «Museo del Mar» y el «Museo Marino de Margarita«, conmemoró la semana de «Fernando Cervigon» en homenaje a su fundación. Con amplias actividades culturales en el marco de la celebración de la semana de «Los Museos», se aprovechó para homenajear al biólogo marino e ictiólogo, Fernando Cervigón. EspaciosLeer más

Compartir

El maestro margariteño Asdrúbal Marcano fue homenajeado por la Alcaldía del Municipio Arismendi, en La Asunción, como reconocimiento a su dilatada carrera artística e inaugurada una muestra pictórica en su honor en la Casa de la Cultura de la capital neoespartana, su tierra natal, dentro de la programación de actividadesLeer más

Compartir

La isla de Margarita se convertirá en centro artístico al aire libre, eje de atracción plástica nacional e internacional. El proyecto reúne a 12 creadores que embellecerán las áreas verdes a lo largo de la avenida Rafael «Fucho» Tovar que une a los municipios Arismendi, García y Maneiro, fue presentadoLeer más

Compartir

El espectáculo de las peleas de gallo pasan de España a los países hispanoamericanos  con gran dosis de contenido popular y, aunque en algunos pueblos de la Isla de Margarita se mantiene esta costumbre, ha dejado de ser el pasatiempo mas importante de la población que se entregaba con singularLeer más

Compartir

En la Iglesia de La Galera, isla de Margarita, se realizó la misa en honor al Santo Cristo, Patrono de La Galera, oficiada por Monseñor Fernando Castro Aguayo, junto a los párrocos Sergio Rojas, Ricardo Gonzalez, Lonny Larez y el diácono José Luis Andarcia. El pueblo asistió mostrando su feLeer más

Compartir

Nació en el Valle de Tacarigua, Isla de Margarita. Licenciada en Estadística. Magister en Ciencias Administrativas. Doctorado en Educación. Profesora de la Universidad de Oriente. Es poseedora de una de las voces más versátiles del canto, que ha tenido Margarita en toda su historia. Puede interpretar cualquier género de laLeer más

Compartir

La Feria del Papelón en La Rinconada de Paraguachí, isla de Margarita, superó todas las expectativas con la entusiasta participación de la comunidad que recibió a nutrido volumen de visitantes interesados en observar el proceso de elaboración del cono dulce y participar de las actividades organizadas para el disfrute deLeer más

Compartir