Este jueves, en los espacios del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, se realizará la entrega de nueve certificados patrimoniales a varias manifestaciones culturales, instituciones y personalidades de Mérida, quienes han dejado en alto la identidad cultural andina a lo largo de los años. El Ministerio de Cultura, a través delLeer más

Compartir

Más de dieciséis docentes merideños participan en la “Cátedra de literatura para niños y jóvenes” impulsada por el Centro Nacional del Libro (Cenal). La actividad, que se desarrolla en la Biblioteca Pública Central «Simón Bolívar», ente adscrito al Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información de la entidad andina, es parteLeer más

Compartir

Una vez más, la Banda Show General en Jefe Santiago Mariño, dirigida por el maestro Oscar González, destacó su talento en un evento de gran renombre como la 51.° Feria Internacional del Sol de Mérida. Esta banda, integrada por 180 jóvenes de educación básica, media, diversificada y universitaria, representó a Nueva EspartaLeer más

Compartir

Los dulces abrillantados son parte de la gastronomía que identifica y une a los estados andinos venezolanos de: Mérida, Trujillo y Táchira, su nombre se debe al brillo del azúcar que los envuelve. Según los investigadores gastronómicos este dulce se origina de la época de la colonia, cuando se producía enLeer más

Compartir

La Gobernación del estado Mérida adelanta los preparativos para llevar a cabo la Semana Cultural Polaco-Merideña, jornada que dará impulso al intercambio cultural y de negocios entre Venezuela y Polonia a fin de encaminar la cooperación en diversas materias de interés binacional. El responsable estadal de la secretaría general deLeer más

Compartir

Desde el 18 hasta el 28 de febrero, se realizará en Mérida la quincuagésima primera edición de la Feria Internacional del Sol. El alcalde de la «ciudad de los caballeros», Jesús Araque, aseveró que desde la entidad están apostando a que el evento permita la recuperación turística, «queremos que Mérida vuelvaLeer más

Compartir

El Pico Bolívar es la montaña más alta de Venezuela, alcanzando una altitud de 4.980 msnm. Forma parte de la Sierra Nevada dentro del parque nacional homónimo en la Cordillera de Mérida. Junto con los picos hermanos: Humboldt y Bonpland forman los principales picos de la cordillera de Los AndesLeer más

Compartir

Tulio Febres Cordero nació en Mérida, el 31 de mayo de 1860. Febres Cordero fue escritor, historiador, profesor universitario y periodista. Realizó un aporte fundamental a la cultura intelectual de Venezuela, mediante el estudio de la historia de su natal estado Mérida, de los Andes y de sus áreas deLeer más

Compartir

La agrupación venezolana Surconciente, se alzó con el primer lughar del Premio Internacional de Folk y Canción de Autor en España con el video clip «Sobra de mí», una producción  que cuenta con la participación de la leyenda de la guitarra eléctrica venezolana, el maestro Álvaro Falcón. Este dúo merideño conformadoLeer más

Compartir

Ciudad venezolana situada en la cordillera de los Andes, en la parte noroeste de Venezuela, famosa por su arquitectura colonial española, sus parques y sus plazas. Constituida en 1.558, Santiago de los Caballeros de Mérida,  es hoy por hoy una hermosa ciudad rodeada de majestuosas montañas, con un centro colonial de singular belleza, sugestivosLeer más

Compartir

El Monumento Natural Laguna de Urao fue declarado el 18 de junio de 1.979 y barca una superficie de 29 hectáreas localizadas en la vertiente norte de la cuenca media del río Chama, en jurisdicción del Municipio Sucre del estado Mérida. El Monumento Natural Laguna de Urao,  es un embalseLeer más

Compartir

El Parque Nacional Sierra Nevada está ubicado en plena Cordillera de Mérida, entre los Estados Mérida y Barinas en el occidente de Venezuela Comprende la Sierra Nevada que se extiende hacia la zona del páramo donde se une a la Sierra de Santo Domingo. Ocupa una superficie de 276.446 hectáreas. Fue establecidoLeer más

Compartir